¿Las MEJORES técnicas del mundo para vender?

Un titular muy original y convincente, verdad?. :DDD

Mi padre es el más fuerte del mundo, decíamos en el cole cuando éramos enanos. 

Bueno, yo no decía eso, pero porque mi padre era un genio del cálculo y de la banca. No un forzudo.

Pero había quien lo decía de su correspondiente. 

No hay edad para ser un capullo.

Pero volviendo al titular... ¿a ver si resulta que no es una fanfarronada ni una exageración barata???

Si quieres conocer la historia y la base científica de ESTE copywriting y estás dispuesto a desperdiciar sólo 2 minutos de tu vida, lo mismo lees y encuentras aquí material soprendente.

Recuerda: hablamos de ESTE copywriting, no del otro. No del que está en todas partes, como Dios.

Te cuento:

 


En los años 70-80 triunfó en EEUU un copywriter llamado Gary Halbert. Tenía un instinto para la venta y el emprendizaje fuera de lo común. Está considerado el mejor copywriter que ha habido nunca.

Halbert había estudiado a los mejores expertos en psicología de las ventas del mundo anglosajón: Claude Hopkins, Robert Collier, Ben Suarez, Eugene M. Schwartz...


Y como ellos, decenas de expertos que fueron leyendas en los siglos XIX y XX. Para Halbert eran autores de referencia. Algunos casos de éxito de estos viejos genios son antológicos. Casos para estudiarlos en las facultades de comunicación, claro.



Halbert, que ya era una figura en el mundo del copywriting (y era profesor en la universidad) había desarrollado un estilo diferente de escritura: fresco, natural, conversacional... 


Creó conceptos como el "descanso visual" en los textos publicitarios. Y creó técnicas de rabiosa eficacia para hacer crecer en los consumidores un irresistible DESEO de comprar.


Halbert tenía una obsesión enfermiza con el dinero (esto no te lo contará ninguno de sus admiradores), pero posiblemente ese "defecto" fue condición necsaria para que su olfato comercial se desarrollara como el de un perro sabueso y diera con técnicas de venta rompedoras. 


Halbert es la gran referencia anglosajona entre agunos publicistas contemporáneos. 

En España hay varios copywriters de su escuela. Alguno ha despuntado por méritos propios.


Uno de los mejores es Isra Bravo, quien ha refinado y actualizado las técnicas de Halbert, y las ha adaptado al contexto español actual.


Todo cambia y se mejora. Pero lo fundamental, la base psicológica del copywriting de aquellos viejos maestros, permanecerá SIEMPRE igual. La mente del ser humano no cambia. Somos tan vulnerables, excitables, incitables, ambiciosos, amorosos y llenos de defectos como lo éramos en el pasado. 

Somos humanos, en una palabra.


Por otra parte la ciencia nunca deja de investigar. Nunca se da nada por cerrado definitivamente. Tampoco la psicología social. En este caso la psicología aplicada a las ventas.

 

Hoy los expertos en conducta social como Robert B. Cialdini siguen aportando estudios que explican por qué la gente hace o no hace las cosas. 

Por ejemplo: por qué la gente compra... ¡¡¡ Incluso cuando realmente no quiere hacerlo !!!



Curioso, ¿verdad?. Comprar cuando uno realmente no quiere hacerlo... Somos una especie animal muy rara.

Como el propio Cialdini advierte, los conocimientos sobre las conductas humanas pueden ser utilizados para hacer el bien o para hacer el mal, para mejorar el mundo o para enriquecerse de modo poco decente. 

Pero ese es un debate moral.

Cialdini indica, claro, que es mejor usar el conocimiento con buenos fines.